Una nueva era comenzaba en la EuroLiga, variando por completo su formato de liga regular, pasando de las dos fases a una única liga todos contra todos, y una reducción drástica de equipos, de 24 a 16, lo que propició una competición muy discutida y competida hasta las últimas jornadas
EtiquetaOlympiacos
Final EuroLeague 2015: El Real Madrid, 20 años... (Seguir leyendo...)
Final EuroLeague 2013: Olympiacos compite mejor que el... (Seguir leyendo...)
Final EuroLeague 2012: El CSKA se deja llevar y... (Seguir leyendo...)
Final EuroLeague 2010: Un Barcelona imperial no... (Seguir leyendo...)
Final EuroLeague 1997: Rivers se lleva el duelo ante Djordjevic
Este año el formato vuelve a cambiar, obligando a los equipos a jugar más partidos. Eliminan el formato previo de ida y vuelta y desde el principio se jugarán distintas liguillas. Además todas serán importantes porque se hará la sumatoria de las dos para saber quien estará en los playoff. Unos playoff que también cambian porque años atrás solo había una ronda de cuartos y este año habrá ronda de octavos y de cuartos
Final EuroLeague 1995: Sabonis se corona rey de Europa con el Real Madrid
Tras la fase previa donde por fin tras varios años sin conseguirlo, el CSKA pudo pasar a la ronda de dieciseisavos, ninguno de los grandes con la excepción del Zalgiris, se perdió la liguilla regular