Final EuroCup 2025: El Hapoel Tel Aviv impone su dominio ante el Gran Canaria

por Roberto Anidos publicado en 2025 Década 2020 EuroCup Gran Canaria Hapoel Tel Aviv

En la EuroCup del 2025 el Hapoel Tel Aviv se impuso de forma solvente ante el Gran Canaria, tras ganar la final al mejor a tres encuentros por (2-0). El interior del equipo israelí, Johnathan Motley, fue el MVP de la final. Era el segundo año que EuroCup mantenía este formato de final al mejor a tres

Los mejores clasificados en la fase regular estuvieron exentos de disputar los octavos de final.

Octavos de final
Wolves Vilnius 99 – Cluj Napoca 100
Turk Ankara 93 – Buducnost 73
Cedevita Olimpija 96 – Besiktas 86
Gran Canaria 84 – Venezia 80

Cuartos de final
Bahcesehir 85 – Cedevita Olimpija 81
Hapoel Jerusalem 89 – Gran Canaria 92
Hapoel Tel Aviv 67 – Turk Ankara 61
Valencia Basket 98 – Cluj Napoca 74

En las semifinales, el Gran Canaria eliminó al Bahcesehir por (2-1), y eso que los turcos comenzaron la serie, al mejor a tres, ganando por (74-66). Esto obligó a los insulares a reaccionar, primero superando a su rival en casa, por (69-68) gracias a una acción final, y en el tercer encuentro, con el Bahcesehir algo tocado moralmente, ganarles por (72-76).

En la otra eliminatoria, se vivió un choque de trenes entre dos de los mejores equipos de la competición, entre el Valencia Basket y el Hapoel Tel Aviv, prácticamente una final adelantada. Valencia ganó el primero por (91-82), el que a la postre fue el partido menos igualado, dado que el segundo se lo llevó el Hapoel por (96-91), y los israelís fueron quien de ganar por (92-94) en el tercero ante la desolación taronja.

Tras un largo recorrido, la EuroCup llegó a su gran final, también al mejor a tres, entre el Hapoel Tel Aviv y el Gran Canaria. Una final que se decidió por la vía rápida, con dos victorias de los israelís.

El primer partido, celebrado en Bulgaria, lo ganó por (74-65), en un encuentro dominado de principio a fin por el Hapoel Tel Aviv. Nunca con grandes ventajas pero siempre por delante en el marcador. Motley, con 18 puntos y 4 rebotes, fue el mejor por parte «local», bien acompañado por Blakeney (17 puntos, 5 rebotes), y en menor medida, Yan Madar (10 puntos y 5 asistencias) y Foster (10 puntos). En el Gran Canaria destacaron Conditt, 12 puntos y 8 rebotes, Homesley (11 puntos, 6 asistencias), Shurna (10 puntos y 6 rebotes) y Albicy, con 10 tantos.

En el segundo encuentro, el Hapoel Tel Aviv se aprovechó de las ansiedades del Gran Canaria, pero finalmente llevar el partido con un resultado solvente, (94-103), en un juego que discurrió muy parejo a lo que aconteció en el primero de la serie, con de nuevo, los israelís dominando en la mayoría de los minutos el marcador. Conditt, con 18 puntos, volvió a ser el mejor por parte insular, además de Thomasson, 14 puntos, Brussino, 11 puntos y 7 rebotes, Ngouama (11 puntos), y Albicy, 10 puntos. En el equipo campeón destacaron tres jugadores por encima de todos, Blakeney (27 puntos y 6 rebotes), Motley (26 puntos) MVP de la final, y Madar (16 puntos y 6 asistencias).

Hapoel Tel Aviv 2
*Madar – 13.0p, 5.5a, 1.0r
*Blakeney – 22.0p, 5.5r, 2.5a
*Wainright – 4.5p, 3.0r, 3.0a
*Ginat – 7.0p, 5.0r, 1.5a
*Motley – 22.0p, 3.5r, 2.5a
Foster – 9.0p, 2.5r, 1.0a
Timor – 0.0p, 1.5r, 1.0a
Caboclo – 7.5p, 4.5r, 1.0t
Bingham – 2.0p, 1.5r
Palatin – 0.0p
Yaacov – 3p, 1a. (1)
Blayzer – 0p. (1)

Gran Canaria 0
*Albicy – 10.0p, 3.0a, 1.5r
*Thomasson – 10.5p, 3.0a, 2.0r
*Brussino – 8.5p, 4.5r
*Shurna – 12.0p, 4.0r, 2.0a.
*Tobey – 5.0p, 4.5r
Ngouama – 6.0p, 1.0r
Homesley – 7.5p, 4.5a, 1.5r
Salvo – 2.0p, 1.5r
Pelos – 3.0p, 3.5r
Conditt – 15.0p, 6.0r
Diop – 0p. (1)
Kljajic – 0p, 1r. (1)

Comentar